OFRECEMOS AYUDA SIN CONDICIONES
Mitos y verdades acerca del Banco de Alimentos de Chicago
MITO: Para obtener comida, tienes que demostrar que la necesitas.
VERDAD: Nuestras despensas y programas no rechazan a nadie que pida comida.
MITO: Tengo que ser una persona sin hogar para acceder a comida.
VERDAD: Entendemos que son varias las circunstancias en las que alguien podría necesitar de ayuda. Nosotros ofrecemos comida a quien la pida, sin importar las circunstancias.
MITO: El Banco de Alimentos de Chicago es una agencia gubernamental.
VERDAD: Somos una entidad independiente y no gubernamental. Pero como muchas agencias, nosotros también recibimos algunos fondos del gobierno.
MITO: Tengo que ser ciudadano o tener una Green Card (tarjeta de residente permanente) para recibir ayuda.
VERDAD: No nos importa su estado legal, ya que nosotros ayudamos a todos los que pidan alimentos.
MITO: Mi información personal será compartida con la agencia de inmigración, la policía y otras agencias gubernamentales.
VERDAD: Nunca compartimos información personal. La única información que compartimos son estadísticas sobre la cantidad de comidas proporcionadas y el número de personas a las que servimos.
MITO: No puedes obtener ayuda si eres un delincuente.
VERDAD: Nuestras despensas y programas ayudan a todos los que pidan comida, independientemente de su historial criminal.
MITO: Esta es una organización religiosa.
VERDAD: Si bien colaboramos con muchas iglesias y grupos religiosos, no somos una organización religiosa. El Banco de Alimentos y nuestros socios no discriminan por motivos de religión, orientación sexual, raza, edad o capacidad. Aquí, todos son bienvenidos.
MITO: El personal del Banco de Alimentos solo habla inglés.
VERDAD: Tenemos muchos empleados, voluntarios y socios de la comunidad que hablan español con fluidez.
Si cree que un amigo/a o familiar puede beneficiarse de esta información, por favor compártala. Estamos aquí para ayudar a los que lo necesitan, sin condiciones.